

Plan de Acción tutorial
En la educación infantil no hay una sesión como tal de tutoría estas se realizan de forma constante y continuada trabajando hábitos, normas y valores, aspectos que la tutor/a que este en función tendrá que tener integrado en su forma siendo un ejemplo para el aula.
El objetivo primordial para llevar a cabo la acción tutorial es: promover y reforzar el desarrollo integral del alumno, orientándole a utilizar sus potencialidades y habilidades para contribuir a su crecimiento personal.
-
Favorecer la interacción entre profesores y alumnos
-
Coordinar e informar a las familias de todo cuanto afecta a la educación de sus hijos
-
Fomentar la interacción y participación de cada uno de los componentes del grupo –aula en la dinámica general del centro, facilitando la integración de los alumnos en su grupo y en el conjunto de la dinámica del colegio.
-
Realizar el seguimiento del proceso de enseñanza –aprendizaje de los alumnos colaborando en la detección de dificultades de aprendizaje y de las necesidades educativas especiales , con finalidad de dar la respuesta educativa pertinente, recurriendo a los apoyos y actividades adecuadas
-
Orientar para el desarrollo personal de los alumnos, potenciando el esfuerzo individual y el trabajo en equipo, así como de hábitos de trabajo y de estudio.
-
Favorecer en el mundo el conocimiento y aceptación de sí mismo.
Objetivos
Acción tutorial
Trabajaremos a través de cuatro hilos conductores:
Enseñar a convivir
-Fomentar actitudes participativas que favorezcan la integración en su grupo y en la vida del centro.
-Aprender a cumplir normas de convivencia en el centro y en el entorno.
-Fomentar la cooperación, la solidaridad, el trabajo en grupo respetando las reglas
Enseñar a ser persona
-Educar a los alumnos en la convivencia democrática y participativa.
-Favorecer su desarrollo moral y la adquisición de valores
-Desarrollar en el alumno un juicio crítico y razonado
-Enseñarle a aceptar su propia identidad y favorecer su autoestima
-Tolerar, respetar y valorar las diferencias individuales
-Aprender a desterrar actitudes y comportamientos de intolerancia
-Desarrollar actitudes positivas y de responsabilidad personal.
Enseñar a pensar
-Adquirir estrategias que favorezcan el proceso de enseñanza -aprendizaje
-Enseñarles a organizar su tiempo
-Reflexionar sobre sus propios fallos y aprender de ellos.
-Desarrollar un juicio crítico y razonado sobre su trabajo
Enseñar a decidirse
Ayudar al alumno a tomar decisiones para que lo haga desde la responsabilidad y el conocimiento.
ALUMNOS CON NEAE
A través de la observación detección de dificultades
La tutora deberá conocer el historial del alumno/a y prestar atención a sus dificultades, contrastar con el resto de profesores y coordinar medidas de atención a la diversidad.
Cumplimentar solicitud para la intervención del Departamento de Orientación. Reunión.
Trasmitir a la familia y grupo las pautas de actuación.
1-Con los alumnos
2-Relación con las familias
La familia y los educadores deben trabajar conjuntamente de manera cordial y coordinada. El equipo de Educación Infantil comparte con la familia la labor educativa, completando y ampliando sus experiencias formativas.
Las maestras/os de Educación Infantil asumimos la responsabilidad de
Facilitar a los padres la participación y la información necesaria para que la
Familia se sienta vinculada a la escuela y responsable dentro del proceso
Educativo.
-
GRUPALMENTE
Durante el curso realizaremos, al menos, tres reuniones de aula con todas las familias, una por trimestre padres y madres acerca de todo aquello que concierne a la educación de sus hijos/as,
1º REUNION: Informaremos sobre la hora de visita y atención tutorial, miembros del equipo educativo, las propuestas de trabajo para el curso, las actividades complementarias que se van ha realiza. (Septiembre)
2º REUNION: Informaremos a las familias del funcionamiento del grupo, lo que trabajan en clase, aspectos que se deben mejorar en general, pedir colaboración a las familias. (Marzo)
3º REUNION: Hablaremos con los padres de cómo ha transcurrido el año, la evaluación final, les daremos consejos y posibles actividades que pueden realizar en familia. (Junio)
-
INDIVIDUALMENTE
Cada trimestre con la entrega del informe de evaluación .Se les citara a las familias para informarles del desarrollo de sus hijos/as o cualquier otro aspecto relacionado.
Orientaremos a padres en la tarea educativa, con aquellos que tienen hijos con comportamientos disruptivos, planificaremos pautas conjuntamente.
Los/las tutores/as de cada clase informaremos a las familias sobre los trabajos que las que los niños/as realizan en la escuela así como los avances que experimentan. Es conveniente que periódicamente sepan cómo ha realizado su hijo o hija las actividades.
Para ello está estableceremos un día a la semana en el que las familias pueden entrevistarse para conocer la evolución de su hijo o hija en la escuela.
Nos comunicaremos a través de:
· Entrevistas individuales, que podrán solicitar las familias o tutoras.
· Reuniones de aula una vez por trimestre.
· Contactos informales a la entrada y salida de los alumnos y alumnas.
· Invitación para participar en actividades de aula.
· Participación en los cumpleaños, fiestas, carnavales, talleres,…
· Colaboración para aportar materiales, experiencias, conocimiento que ellos tienen,…
3-Relación con el equipo
El trabajo de equipo necesita una coordinación para poder planificar, informar, decidir, evaluar,… todas las tareas educativas de forma eficaz y que los acuerdos tomados sean asumidos por todas sus componentes.
Nosotras, como equipo, realizamos las siguientes tareas
-
Reunión de equipo para diseñar el período de adaptación.
-
Reunión semanal de ciclo. (viernes )
-
Reunión con el Primer Ciclo de Primaria.
-
Reuniones informativas con las familias (al menos una por trimestre).
-
Organización de materiales.
-
Programación de actividades comunes de ciclo.
-
Reuniones con el Equipo de Orientación .
LOS TUTORES QUE HACEMOS
-
Mantenemos el contacto con las familias
-
Elaboramos los informes y boletines trimestrales
-
Coordinamos al profesorado que incide en nuestro grupo
-
Coordinamos y trabajamos junto con el orientador las posibles elaboraciones curriculares y programas individualizados si fuera necesario.
Como tutoras/es en el area de infantil nos encargamos de las siguientes actuaciones:
-
Acompañarles al comedor
-
Recogemos a los alumnos en las entradas.
-
Vigilamos la integración del alumno al grupo, interviniendo ante problemas de relación y convivencia.
-
Llevamos el control de las faltas de asistencia y los retrasos y comunica.
-
Actuaciones sobre el comportamiento (hábitos, rutinas) en comedor, siesta, patio ..
-
Actuamos como mediadores en resolución de conductas