






Lunes, 18 de mayo
Miércoles, 20 de mayo
Impresionismo
Viernes, 22 de mayo
Durante la semana del 18 al 22 de mayo, haremos actividades para aprender sobre el impresionismo. Este movimiento artístico destaca por utilizar unas técnicas diferentes para pintar, por ejemplo el puntillismo.
Veremos y aprenderemos las obras de artistas como Monet, Signat, Seurac y Manet. Realizaremos desde una excursión al museo de Bellas artes hasta crear unos huevos mágicos.



ANEXO.2
Dibujos:
ANEXO.2
Resultado:



ANEXO.1
Los Impresionistas aplicaban la teoría de Newton para plasmar la luz. También usaban la teoría de los colores y se dieron cuenta que mezclando colores primarios (amarillo, rojo y azul) salian otros secundarios: rojo + azul = violeta; amarillo + rojo = naranja y amarillo + azul = verde.
En esta dinámica emplearemos dos técnicas, la teoría de Newton, donde los niños tendrán que pintar dibujos mezclando colores y otra técnica llamada puntillismo que trata de ir pintando el dibujo haciendo puntos con la punta del rotulador o el pincel.
ANEXO.1
Cuento
Érase una vez, unos pintores franceses que pintaban al aire libre, ellos se llamaban Manet que era el jefe, Monet su compañero y Seurat y Signac que pintaban de una manera distinta. Sus pinturas eran peculiares porque siempre dibujaban los mismos objetos pero de diferente manera. Por ejemplo: la catedral de Rouen por la mañana, al atardecer, al anochecer y de noche. A la sociedad no le gustaban sus cuadros ya que decían que eran feos, aburridos y no tenían utilidad. Pero lo que la gente no sabía era que tenían mucho valor porque los cuadros estaban pintados con unos huevos especiales y llenos de colores, eran mágicos. Los huevos cuando estaban separados no eran nada especial, en cambio, cuando los juntaban, creaban ARTE.
Pero como a la sociedad no le gustaban sus cuadros, los pintores, muy tristes, tuvieron que marchar a otro lugar. Después de muchos días de camino, lloviendo, nevando y con mucho frio, llegaron a una ciudad enorme donde siempre brillaba el sol. Manet, Monet, Seurat y Signac reunieron sus huevos mágicos. De pronto, empezaron a crear cuadros con mucho colorido del paisaje que allí había. El alcalde de la ciudad vio los cuadros y se sorprendió: “Estos cuadros tienen que ser muy valiosos” dijo. Los pintores se alegraron muchísimo de oir eso. En aquella ciudad valoraban el arte por encima de todo pues decían que era la mejor manera de expresarse. El alcalde reunió a todos los ciudadanos y les presentó a Manet, Monet, Seurac y Signac. Los ciudadanos, al ver los cuadros que habían hecho, les preguntaron por su secreto de cómo los hacían. Ellos les enseñaron los huevos mágicos y les mostraron su gran poder. El alcalde, sorprendido, les dio el cargo de “pintores de la ciudad”. Se llamaron “los impresionistas”. Los impresionistas vivieron felices y siguieron haciendo cuadros cada vez más especiales con los huevos mágicos.

ANEXO.2
Fotografías de los huevos mágicos


Dependiendo del colorante que se use, dependerá el color que tome el huevo
Los huevos durante el proceso, con la espuma de afeitar
y los colorantes.