top of page

Durante el 11 y el 15 de mayo estudiaremos, veremos y trabajaremos las obras de Diego Velázquez. Velázquez es uno de los artistas españoles más imporantes de todos los tiempos. Por ello, hemos decidido dedicar la segunda semana de nuestro taller creativo a él y sus obras.

 

Junto con el arte plástico, también trabajaremos otras formas de creatividad como la interpretación, la poesía y la música.

Velázquez

Lunes, 11 de mayo

Miércoles, 13 de mayo

Viernes, 15 de mayo

La rendición de Breda

Las meninas

El triunfo de Baco

La coronación de la virgen

ANEXO 1

 

CUENTO DE VELAZQUEZ

 

Hace 400 años en una ciudad del sur de España llamada Sevilla, nació un niño al que pusieron por nombre Diego, Diego Velázquez.

 

Desde muy pequeñito le entusiasmó la pintura, dibujaba con todo lo que encontraba a su alrededor. Cuando cumplió 12 años, como no había colegios como los de ahora, su padre le mandó a casa de un famoso pintor para que aprendiera a dibujar.

 

Allí estuvo muchos años y además de hacerse pintor, se enamoró de la hija de su profesor con la que se casó.

 

Un día Diego Velázquez viajaba a Madrid y hace un retrato al rey, Felipe IV. A éste le gustó tanto que le nombró pintor de palacio y desde entonces Diego Velázquez se dedicó a pintar para el rey de España.

ANEXO 2

 

POESÍA

 

En tu mano un cincel,

pincel se hubiera vuelto,

pincel, sólo pincel,

pájaro suelto.

 

En tu mano un cincel,

pincel se hubiera vuelto,

pincel, sólo pincel,

pájaro suelto.

ANEXO

 

Ejemplo de disfraz para la representación de los cuadros

¡Síguenos!

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page